Descripción del Producto
Este libro resulta de un deseo simple e incumplido. Durante bastante tiempo quise volver a un relato de los años 90, escrito en circunstancias que entonces me parecieron únicas. Es más, pensé que había sido escrito con la única intención de reescribirlo cuando me lo propusiera. Pero con el paso del tiempo el original se fue tornando definitivo, cristalizado en su circunstancia. Así se perdió una oportunidad de quién sabe qué .Al cabo decidí tomar Cinco como lo que había sido en el principio: una ficción devocional, ofrendada a unos pocos y admirados títulos. A la pregunta improbable acerca de lo que se puede hacer a partir de una ficción, añadí la respuesta: proponer una explicación. Una explicación que no explique, sino que subraye los puntos de una historia inconclusa, a la manera de un bordado incompleto. Un relato no menos ficticio, pero instalado en esa zona oculta, o movediza, que es la intervención explicativa.
De ahí el deslizamiento de Cinco a 5. El número busca indicar aquello apenas aludido por medio de las letras. No se trata de la búsqueda de lo cierto, sino de una confianza en la explicación como modesta y atenta disposición comunicativa, o sea, como forma paralela a la ficción —en ocasiones muda—.
Sergio Chejfec
Relacionado
ÍÑIGO LINAJE en EL CORREO (31-5-2019):
«Leer a Sergio Chejfec es una de las experiencias más gratas y estimulantes que he tenido estos últimos años como lector.» SEGUIR LEYENDO
PEDRO PUJANTE en CULTURAMAS (28-5-2019):
«Heredero de Saer y del mejor Robbe-Grillet, las novelas de nuestro autor son hermosas construcciones, artefactos fabulosos cuyo máximo valor se encuentra precisamente en las palabras, en la perfección con que se transforma esa prosa tan sutil y a la vez tan elaborada, esa materia prima que parece siempre intacta, sin adulterar, genuina..» SEGUIR LEYENDO
BASILIO PUJANTE en EL NOROESTE (27-5-2019):
«La crítica literaria es un género parásito; sólo vive de otro texto anterior que comenta y del que depende tanto para su existencia como para su posible trascendencia, si consigue entablar un diálogo con ella.» SEGUIR LEYENDO
ENTREVISTA en ARTES Y LETRAS de HERALDO DE ARAGÓN (9-5-2019):
«El deseo de ser otro es la fantasía del héroe» SEGUIR LEYENDO
JOSEP MARIA NADAL SUAU en EL CULTURAL de EL MUNDO (12-4-2019):
«Ningún escritor en lengua castellana logra como Chejfec recuperar el paseo de las garras del cliché y devolverlo a la literatura» SEGUIR LEYENDO
ELISA RODRÍGUEZ COURT en LA PROVINCIA de LAS PALMAS (13-4-2019):
«Sergio Chejfec es un maestro en imaginar vidas que no se rijan solo por lo manifiesto» SEGUIR LEYENDO
RICARDO MENÉNDEZ SALMÓN en LA OPINIÓN DE MÁLAGA (7-4-2019):
«Tan inclasificable como su autor, una de las figuras más sugestivas de la antiliteratura y, por extensión, de cualquier canon alternativo que se precie, 5 propone un rotundo brindis para disfrutar de uno de los autores realmente ineludibles que hoy escriben (y piensan) en español» SEGUIR LEYENDO
ERIC GRAS en EL PERIODICO MEDITERRÁNEO (31-3-2019):
«Chejfec explora y actualiza su propia memoria narrativa» SEGUIR LEYENDO
Relacionado